|

Juventudes
presentes y futuras
/Volumen II
Miradas
prospectivas desde los mundos juveniles
Compiladores:
Pablo Vommaro y Ezequiel Perez
Autores/Autoras:
Pablo Vommaro, Ezequiel Perez, Carlos Grecco,
Francisco Julio Locio Ricaldoni, Ana Tauil, Alessandra Cutuli,
Mariángeles Aguado, Edgardo de Jesús Manuel Muñoz,
Equipo Nodo Tau, Carolina Schonamsgruber, Alejandra Chaher,
Manuel Cibrián, Victoria Seca, Gianna Cambursano, Jesica
Pasqualini,
Carlos de Jesús Gómez-Abarca, Alexis Rasftopolo, Guillermo
Rivera,
Antonio Páez, Camille Rieutord, Nicolás Bertone, Eliana
López
ISBN: 978-631-6514-32-5
Páginas: 202
Formato: 21x15 cms.
Colección: Las
juventudes argentinas hoy
Tal como señalábamos en el primer volumen de esta
obra, lo que nos interesa pensar en este libro es el presente y
el futuro de las juventudes desde una mirada propositiva, imaginando
escenarios futuros y ensayando los posibles recorridos hacia ellos.
Vivimos un presente de extrema complejidad, donde, por ejemplo,
los niveles de pobreza e indigencia se acercan a sus máximos
históricos. Las juventudes experimentan con mucha crudeza
esta situación ya que afecta sus posibilidades de producir
sus mundos de vida en el presente, ya sea en el plano educativo,
laboral, territorial, vincular o afectivo, habitacional, entre otras
dimensiones. Para poder dar una respuesta a esta situación
se debe actuar rápido con una batería de medidas que
jerarquicen el rol social de las juventudes en el presente y en
el futuro inmediato y que a su vez logren configurar un escenarios
para los y las jóvenes de menor precariedad y mayores posibilidades
de despliegue de sus vidas de manera digna. Escuchar y reconocer
a las juventudes (no estigmatizarlas ni criminalizarlas) es parte
del recorrido en este sentido.
Esta publicación también se propone construir redes,
visibilizar experiencias, amplificar reflexiones y compartir propuestas.
Porque para habitar e imaginar el futuro, urge transitar un mejor
presente. Y ese presentetiene el deber de imaginar hacia qué
futuro quieren ir las juventudes y traccionar hacia allí,
con el propósito de contrarrestar presentes donde parecen
imponerse fuerzas regresivas y autoritarias, como el que vivimos
en la actualidad.
Sobre los compiladores
Pablo Vommaro. Historiador (UBA). Posdoctor en Ciencias Sociales,
Niñez y Juventud. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad
de Buenos Aires. Es investigador independiente del CONICET y Profesor
de la Universidad de Buenos Aires en grado y posgrado en las Facultades
de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales. Co-coordina
el Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPoJu, Instituto
Gino Germani, UBA). Es Director de Investigación de CLACSO
y consultor en temas de juventudes en diversos organismos internacionales.
Dirige la Colección de libros Las juventudes argentinas
hoy.
Ezequiel Perez. Abogado (UBA), docente de nivel inicial (Sara Ch.
Eccleston) y maestrando en políticas públicas y desarrollo
(FLACSO). Ha participado en publicaciones e investigaciones vinculadas
a infancias, adolescencias y juventudes. Trabajó como asesor
técnico de la jefatura de gabinete de asesores de la Secretaría
Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y del programa
Argentina Futura (Jefatura de Gabinete de Ministros). Fue consultor
externo de ONU y UNICEF. Actualmente integra el equipo de trabajo
de infancias y adolescencias del municipio de Avellaneda (Provincia
de Buenos Aires).
|
|
Catálogo
Descargar
versión PDF |
|