|   | 
            
             
            Agustín 
            Tosco,  
            sindicalismo y revolución 
             
            Autora: María Isabel Grau 
            Páginas: 144 
            Formato: 20 x 15cms. 
            ISBN: 
            978-987-8308-86-9  
            Colección: Pasado 
            y presente de la clase obrera en Argentina 
             
             
            En el proceso de desarrollo de la clase obrera argentina, el grado 
            de organización y combatividad alcanzado hacia fines de la 
            década de 1960 y principios de la de 1970 es considerado el 
            punto más alto en el desarrollo de las luchas de esa clase, 
            constituyendo un momento que ha sido caracterizado como pre-revolucionario 
            o revolucionario. Una parte de la clase obrera alcanzó su mayor 
            grado de conciencia, llegando a disputar el poder de la burguesía, 
            planteándose como meta la superación del capitalismo. 
            ¿Qué papel cumplieron en ese proceso las organizaciones 
            sindicales? ¿Qué política desarrollaron sus dirigentes 
            y qué tácticas de lucha desplegaron en el período 
            previo, claramente una etapa no revolucionaria? ¿Cómo 
            se desarrolló la organización sindical para llegar a 
            ese grado de combatividad y conciencia? La figura de Agustín 
            Tosco, dirigente del sindicalismo de liberación, se destaca 
            como un referente nacional de la fuerza social revolucionaria que 
            se desarrolló y disputó el poder en esos años. 
            La experiencia de su vida, su lucha y formación como dirigente 
            nos permiten aproximarnos al recorrido de la propia clase trabajadora 
            en su constitución como clase revolucionaria. 
             
            Descargar: Índice + Presentación 
             
             
            Sobre la autora 
            María Isabel Grau. Profesora de Historia (UBA), docente en 
            escuelas medias públicas de CABA y en la cátedra Historia 
            Social General de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Coautora 
            de Agustín Tosco, la clase revolucionaria y autora de La revolución 
            negra. La independencia de Haití. Miembro del Consejo Directivo 
            del sindicato docente Ademys de la Ciudad de Buenos Aires. Militante 
            sindical y política. 
             
             | 
            | 
            Catálogo 
              Descargar 
            versión PDF | 
           |