|   | 
            
             
            Negras 
            tormentas 
            La FORA anarquista en 
            la ciudad de Buenos Aires 
            (1930-1943) 
             
            Autor: Jacinto Cerdá 
            Páginas: 134 
            Formato: 20 x 15cms. 
            ISBN: 
            978-987-8308-95-1  
            Colección: Pasado 
            y presente de la clase obrera en Argentina 
             
             
            La trayectoria de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) 
            ha sido desatendida por los estudios históricos luego de la 
            irrupción del golpe militar de 1930. Este libro centra su atención 
            en reponer el derrotero de esta organización sindical de perfil 
            anarquista en una etapa de grandes transformaciones para el movimiento 
            obrero y las izquierdas. El presente estudio reconstruye la situación 
            gremial de las diferentes organizaciones pertenecientes a la FORA 
            en la ciudad de Buenos Aires durante la década del treinta 
            a través de analizar sus intervenciones sociales, su participación 
            en la configuración del antifascismo, el impacto de las restricciones 
            producidas por la represión y su posicionamiento ante la intermediación 
            estatal en las relaciones laborales. Por medio de estos ejes se analizan 
            las transformaciones que esta organización sufrió en 
            el transcurso de la década y, de forma más general, 
            la reconfiguración ejercida en el anarquismo porteño 
            a partir del declive de la tradicional federación obrera. 
             
            Descargar: Índice + Presentación 
             
             
            Sobre el autor 
            Jacinto Cerdá. Profesor de Historia del Instituto Superior 
            del Profesorado “Joaquín V. González” y 
            Magister en Investigación Histórica por la Universidad 
            de San Andrés. Se desempeña como docente en la Facultad 
            de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, en 
            el Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andrés, 
            en el Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. 
            González” y en el Instituto Superior de Formación 
            Docente N° 1 de Avellaneda. Miembro del grupo editor de Micelio. 
            Revista de Estudios Libertarios. Sus investigaciones abordan 
            la historia social y política del anarquismo argentino durante 
            la década del treinta, temática sobre la cual ha publicado 
            varios artículos en revistas académicas. 
             
             | 
            | 
            Catálogo 
              Descargar 
            versión PDF | 
           |