|   | 
            
             
            La 
            CGT clasista de Salta 
            Radicalización obrera y peronismo  
            revolucionario en la Salta de los años 70 
             
            Autor: Rodolfo Laufer 
            Páginas: 132 
            Formato: 20 x 15cms. 
            ISBN: 
            978-631-6514-18-9  
            Colección: Pasado 
            y presente de la clase obrera en Argentina 
             
             
            El 15 de junio de 1973, con la toma de la sede de la central obrera, 
            la expulsión de las cúpulas sindicales y la designación 
            de un Triunvirato Normalizador, nacía en la provincia de Salta 
            la “CGT clasista, antiimperialista y peronista”. Surgida 
            en el marco de la movilización social que acompañó 
            la retirada de la dictadura de la “Revolución Argentina” 
            y el retorno del peronismo a los gobiernos nacional y provincial, 
            la nueva central fue resultado del proceso de luchas y experiencias 
            antiburocráticas desarrolladas en el movimiento obrero salteño 
            en los años previos y del agitado contexto político 
            de la llamada primavera camporista, en un mundo marcado por la crisis, 
            las disputas interimperialistas y la agitación revolucionaria. 
            Rápidamente dirigida por la militancia del Frente Revolucionario 
            Peronista y con un destacado protagonismo de los trabajadores de la 
            agroindustria y el campo provincial, durante poco más de un 
            mes la CGT clasista llevó adelante una intensa labor que extendió 
            sus apoyos obreros y la mostró como un desafío real 
            para las direcciones sindicales burocráticas del peronismo 
            salteño. La ofensiva nacional en pos de la ortodoxia peronista 
            y el verticalismo sindical terminaría por ahogar el proceso, 
            el cual dejaría sin embargo una importante huella. Muy mencionada 
            pero poco conocida, la experiencia histórica de la CGT clasista 
            de Salta y sus particularidades contribuyen a ampliar y complejizar 
            los estudios sobre el sindicalismo clasista y radicalizado que se 
            desarrolló en los convulsionados años 70 argentinos. 
             
            Descargar: Índice + Presentación 
             
             
            Sobre el autor 
            Rodolfo Laufer. Profesor y Doctor en Historia por la Universidad de 
            Buenos Aires. Becario Posdoctoral del CONICET con asiento en el Instituto 
            de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” 
            (UBA/CONICET). Docente en Historia Argentina (Ciencia Política, 
            FSOC-UBA), Historia Económica y Social General (CBC-UBA), Historia 
            Económica y Social Argentina (FCE-UBA) y Procesos Sociohistóricos 
            Argentinos (UNLAM). Autor y co-autor de capítulos de libros 
            y artículos en revistas científicas de la Argentina 
            y el exterior. Integrante del colectivo de divulgación histórica 
            Historia Obrera. 
             
             | 
            | 
            Catálogo 
              Descargar 
            versión PDF | 
           |